Herramientas de gestión de las TI

Fácil de configurar, gestionar y utilizar: classroom.cloud se cuida prácticamente sola.

Se integra directamente con su estructura existente, y se puede implantar en cuestión de minutos incluso en los distritos y agrupaciones escolares más grandes, y ver de un solo vistazo cómo se está utilizando su tecnología y cómo aprovecharla al máximo. Con herramientas como gestión central de dispositivos, control remoto, administración de energía, inventarios de hardware y software, y mucho más, classroom.cloud hace muy fácil la gestión de equipos informáticos de las escuelas. 

FUNCIONES TÉCNICAS

Inventario de hardware

Recoja una gran cantidad de información sobre cada dispositivo registrado en su ubicación asignada, desde tipos de CPU y BIOS hasta datos de red, vídeo, almacenaje, y mucho más.

Con más de 50 datos distintos recopilados automáticamente, puede personalizar las columnas para ver más o menos datos, o filtrarlos para un solo dispositivo, departamento o grupo personalizado. Y para que ver los datos que necesita resulte más fácil que nunca, ahora puede "anclar" columnas en el inventario de hardware, para que queden fijas mientras se desplaza por la pantalla, y poder disponer de toda la información clave en un formato fácil de visualizar.

Añadir información adicional sobre los dispositivos es súper sencillo, ya que puede editar masivamente los datos de distintos dispositivos, como el fabricante, el modelo y la ubicación, y, en el caso de dispositivos únicos, datos específicos como la id. de activo y el número de serie.

Entretanto, en la "Lista de dispositivos", dentro del Inventario de hardware, ahora tiene la opción de hacer clic en los dispositivos conectados para abrir una ventana de "Observación" o controlarlos remotamente*.

Con información así de detallada en sus manos, podrá identificar qué equipos se pueden actualizar, sustituir por otros nuevos o destinar a otro lugar para evitar compras innecesarias, lo que ayuda a su escuela a sacarle el máximo partido a su tecnología, y a los empleados y alumnos a trabajar con eficiencia.

Vista de dispositivos conectados

* Inventario de hardware: Desde aquí puede abrir una ventana de "Observación" (iOS y Chrome OS) o controlarlos remotamente (solo Windows).

* Lista de dispositivos: Desde aquí puede abrir una ventana de "Observación" (iOS y Chrome OS) o controlarlos remotamente (Windows, macOS, y dispositivos Android Samsung).

FUNCIONES TÉCNICAS

Inventario de software

Vea una lista completa de todas las aplicaciones instaladas en cada dispositivo, para garantizar que los empleados y los alumnos dispongan de las que necesiten. Además, puede ocultar los elementos que no le interesen, y crear y agrupar aplicaciones por categorías para facilitar su gestión. También resulta muy práctico para comprobar que no se haya instalado ningún software no perteneciente a la escuela en algún dispositivo, que pueda suponer una amenaza para la seguridad de la red y/o del dispositivo en sí.

FUNCIONES TÉCNICAS

Administración de energía

  • Apagado: (solo dispositivos con Windows y macOS)
  • Planes de apagado: (solo Windows).
  • Encendido: (solo escritorio de Windows, y necesita el "Instalador de encendido del cliente" gratuito)

En estos tiempos en los que todos somos conscientes del gasto energético, está claro que apagar los aparatos que no se utilicen siempre es buena idea. Así que hemos añadido esta función al portal de Administrador/Técnico y también a la consola del Profesor. Desde la Lista de dispositivos o Inventario, se pueden encender/apagar dispositivos en masa, y reiniciar/cerrar sesión en dispositivos concretos, lo que resulta útil para ver o controlar remotamente un dispositivo con el fin de proporcionar asistencia técnica, por ejemplo. En la Consola del profesor, el personal docente puede apagar, reiniciar o cerrar sesión en dispositivos concretos, en un grupo seleccionado o todos a la vez; una función ideal para el fin de la jornada escolar.

Y lo que es más, mediante la configuración de administración de energía se pueden crear planes de encendido/apagado e inactividad automatizados para toda la escuela o todas las ubicaciones. Basta con deslizar el indicador hasta la hora a la que desea que se apaguen los dispositivos o que se apliquen los horarios de inactividad. Por ejemplo, de lunes a viernes la escuela querrá que todos los dispositivos se apaguen automáticamente a las 5 h, pero a la hora de comer se apagarían los equipos que lleven inactivos 10 minutos (se notificará a los usuarios que tengan sesión abierta). También puede excluir dispositivos de los planes, como dispositivos que no pertenezcan al aula y que no desee que se vean afectados por ningún plan automático de gestión energética.

Vista de dispositivos conectados

FUNCIONES TÉCNICAS

Observación y control remoto

Con classroom.cloud, puede abrir una ventana de "Observación" (solo iOS y Chrome OS) de cualquier dispositivo disponible, desde donde puede ver discretamente la actividad o, si es necesario, controlar el dispositivo remotamente (Windows, Mac y Android —solo Samsung). Estas funciones resultan accesibles desde la Lista de dispositivos, en Grupos de dispositivos y en Inventario de hardware, y resultan muy útiles para prestar asistencia a los usuarios. También se pueden observar y controlar remotamente los dispositivos de usuarios con varias pantallas.

FUNCIONES TÉCNICAS

Supervisión de actividad

Vea un solo resumen basado en el tiempo de toda la actividad por usuario, dispositivo o departamento específico. Presentado en vista cronológica, le indica la hora de apertura y cierre de sesión, así como las aplicaciones exactas que se utilizaron y cuándo, más el uso de Internet, durante un período de tiempo determinado. Además de ahorrar tiempo, esta función evita a los técnicos informáticos tener que mirar cada área por separado, y les permite obtener una visión de conjunto de un vistazo y en una sola ubicación.

Imagen de la función Supervisión de actividad
Vista de dispositivos conectados

FUNCIONES TÉCNICAS

Asignación automática de dispositivos

Ahorre tiempo con la función de asignación automática. Igual que organiza su correo mediante reglas de correo electrónico, ahora puede crear reglas en classroom.cloud que se aplicarán cuando aparezcan por primera vez dispositivos recién inscritos en la lista Dispositivos sin asignar. Si el nuevo dispositivo se corresponde con las reglas, se moverá automáticamente al grupo de dispositivos designado en la regla. Se pueden crear varias reglas y el sistema las contrastará una por una, para ver si alguna de ellas resulta aplicable al nuevo dispositivo. Sigue siendo posible asignar dispositivos a un grupo de forma manual; esta función simplemente le ofrece otra opción.

FUNCIONES TÉCNICAS

Estado del dispositivo

Para que sepa lo que está pasando con un dispositivo en cualquier momento, hemos introducido la opción Estado del dispositivo, que indica el estado de conexión actual de los dispositivos. Por ejemplo, cuando el dispositivo del estudiante esté conectado con el del profesor, verá el estado "En clase". Después, cuando el profesor o un técnico lo observe o controle, el estado cambiará a "En sesión con técnico". Una vez completada la acción, volverá al estado anterior. Entre los otros muchos otros estados están los de Fuera de horario, Sin conexión a la red y Sin conexión.

Vista de dispositivos conectados

FUNCIONES TÉCNICAS

Registro de auditoría

Para llevar mejor cuenta de la actividad de un dispositivo y de cómo se utiliza en toda la escuela, hemos creado una herramienta de Registro de auditoría BETA par los técnicos. Con ella podrá ver los cambios en las licencias de su escuela, cuándo abren o cierran sesión los usuarios, cuándo se añaden o quitan otras ubicaciones del campus escolar; y mucho más, incluido el restablecimiento de contraseñas.

FUNCIONES TÉCNICAS

classroom.cloud te da mas!

Soporte multiplataforma

La compatibilidad multiplataforma con diversos tipos de dispositivos prepara a su escuela para todo lo que pueda deparar el futuro, y se adapta fácilmente al cambiante panorama tecnológico.

Sin interrupciones

Al estar basada en la nube, classroom.cloud elimina las barreras y limitaciones que supone trabajar en un entorno LAN, por lo que no tendrá que batallar continuamente contra cortafuegos y podrá conectar dispositivos en varias ubicaciones sin necesidad de un servidor, lo que aporta un ahorro de costes considerable.

Configuración central

Puede ampliar classroom.cloud y gestionar el entorno de su distrito o agrupación escolar creando ubicaciones adicionales en su estructura escolar, inscribir dispositivos, crear clases e invitar a otros usuarios a que registren sus propias cuentas. Para facilitar su uso, es posible realizar una importación masiva de usuarios, e incluso sincronizar classroom.cloud con los datos de inicio de sesión de SIS de los usuarios, si procede (p. ej. Microsoft, Google, ClassLink, Clever). También puede reenviar el correo electrónico de invitación en masa y borrar usuarios en masa, así como utilizar el botón "Cambiar estado" para inhabilitar la cuenta, con la opción de reactivarla si es necesario, lo que hace aún más fácil el proceso de configuración y el mantenimiento de classroom.cloud.

Verificar dominios

Ahora la función de verificación de dominios (tarea del Administrador de su organización únicamente) evita que otros compañeros (o estudiantes) de la misma organización puedan crear cuentas de classroom.cloud duplicadas. Si ya se ha registrado un dominio, el proceso de verificación bloqueará esta acción e informará de ello al usuario.

Cree una lista que incluya nombres de dominio de la escuela que puedan utilizarse para crear una cuenta de classroom.cloud. Después, el sistema generará detalles de verificación para cada dominio que pueden añadirse a su portal de gestión DNS y, a su vez, verificarse mediante classroom.cloud.

Integración flexible

Cuando se trata de gestión de la tecnología, classroom.cloud se integra directamente con la estructura existente de su escuela, incluidos Google Classroom y Google Accounts (con lo que los datos de hardware y de clase se rellenan importando los datos de los Chromebook y los nombres de los alumnos), así como con ClassLink, Microsoft School Data Sync, Microsoft XNUMX y Clever (solo EE. UU. Para obtener más información sobre las funciones Single-Sign-On y Clever Secure Sync de Clever, póngase en contacto con el gestor de su cuenta). De manera que si sus clases se gestionan de forma centralizada, el portal puede rellenarse con los datos existentes. También puede añadir o importar manualmente clases preexistentes y asociar cada una de ellas con el grupo de dispositivos correspondiente.

Además, incluye una sección nueva llamada "Conectores", dirigida a ayudar a las escuelas a acceder a soluciones complementarias para reforzar distintos aspectos, desde la ciudadanía digital y la seguridad en línea hasta la evaluación de resultados y mucho más.

Gestión de usuarios:

Restablezca fácilmente las contraseñas de los estudiantes (actualmente solo con credenciales de Microsoft). Desde el portal web, puede permitir a los profesores restablecer las contraseñas de los estudiantes en la Consola del profesor. En la configuración de Integraciones de Microsoft hay disponible una pestaña Restablecer contraseña que le permite generar un "enlace de cuenta de servicio", que se utiliza para sincronizar classroom.cloud con una cuenta de servicio en su entorno AD dedicada a restablecer contraseñas. También hay un mosaico Restablecer contraseña en la página de configuración principal que le permite habilitar/inhabilitar la función e introducir detalles de sus grupos de AD para crear una "lista de permitidos", lo que garantiza que las cuentas del estudiante ya sean conocidas por el sistema cuando un alumno le pida al profesor que restablezca su contraseña.

Y también puede crear y gestionar políticas de uso aceptable. Cree su política y utilice las reglas para asignar las políticas a distintos usuarios o dispositivos.

Comunicación fácil

Envíe un mensaje a un estudiante/varios dispositivos mediante la lista de dispositivos o inventario; ideal para notificar labores programadas de mantenimiento o para proporcionar asistencia técnica.

Seguridad blindada

La solución incorpora varias funciones para proteger la privacidad del alumno, entre ellas:

  • Un ajuste que hace que el estudiante deba aceptar las solicitudes de conexión antes de establecerse.
  • Un ajuste que indica al estudiante cuándo está activa una conexión a su dispositivo.
  • Un ajuste que indica al estudiante cuándo lo están viendo.
  • La capacidad de restringir los días y horas en los que los profesores o técnicos pueden conectarse con el dispositivo de un estudiante (además, se puede ajustar de forma que solo se incluyan las fechas lectivas y, si tiene varias ubicaciones, se pueden configurar a nivel de ubicación individual).

Además de todo lo anterior, el registro de auditoría hará un seguimiento de todos los cambios efectuados a la configuración por un administrador del sistema. Estas entradas en el registro de auditoría no se pueden inhabilitar ni borrar, por lo que siempre habrá evidencia de si se ha modificado un parámetro. Lea nuestro documento "Privacidad integrada en el diseño" para obtener más detalles.

classroom.cloud está disponible en Microsoft Azure Marketplace, una tienda en línea que proporciona aplicaciones y servicios para utilizar en Azure.

Bajo coste

classroom.cloud es muy asequible y ayuda a reducir costos ¡y haz que tu presupuesto rinda aún más! Haz clic aquí para ver los precios.

Integraciones

LO QUE DICEN LAS ESCUELAS:

Recomendaciones de clientes

"La verdad es que vuestro software y la interfaz están tan bien pensados y son tan sencillos, que la configuración y la instalación resultaron superfáciles".

Peter Wilson

Administrador de redes, Pool Academy

“Al estar basado en la nube y conectarse con Microsoft Office365 o Google Classroom, es una solución fácil de instalar y administrar, lo que nos ahorra dinero tanto en la gestión como en la configuración”.

Ben Whitaker

Jefe de servicios de TI, Bury Grammar School

Pruébela GRATIS hoy mismo.

Regístrese para probar classroom.cloud GRATIS durante XNUMX días. No le pediremos los datos de su tarjeta de crédito y no tendrá obligación ninguna de comprar al final de la prueba. Podrá disfrutar de todas las funciones del producto y sacarles el máximo partido, para hacerse una clara idea de cómo puede beneficiarse de nuestra solución.