
Protección del alumnado/seguridad en línea
Supervisión de actividades que son motivo de preocupación
Identificación de alumnos de riesgo
Detección de tendencias de seguridad en línea
Fomento del bienestar y la buena ciudadanía digital
Cumplimiento de los requisitos de seguridad en línea
Proteger a todos sus alumnos mientras aprenden en línea puede suponer un auténtico reto, pero ahora es mucho más fácil: las herramientas de seguridad en línea de classroom.cloud le ayudan a proteger su entorno virtual en todo momento mediante la supervisión de las actividades preocupantes, la identificación de los alumnos de riesgo, y la detección de tendencias de seguridad en línea. Estas potentes herramientas resultan idóneas para ayudar a dar forma a sus estrategias/políticas de seguridad en línea, y a cumplir los últimos requisitos.
Supervisión de palabras clave
Vigilando las palabras y frases clave de seguridad en línea que teclean sus alumnos, su escuela puede mantenerse al corriente de las nuevas tendencias problemáticas, así como identificar a los alumnos concretos que participen en actividades que sean motivo de inquietud.
La herramienta de supervisión de palabras clave funciona mediante una base de datos precargada con frases y palabras clave de seguridad en línea que contiene más de 14,000 términos. La base de datos cubre una amplia variedad de temas, desde autolesión, ludopatía, acoso escolar y racismo, hasta riesgos de radicalización, drogadicción, explotación sexual, y mucho más.
Se incluyen paquetes en distintos idiomas para que su escuela pueda supervisar la actividad preocupante en la lengua materna de los alumnos. También se tienen en cuenta las jergas y el lenguaje de la calle, algo que puede resultar imprescindible para interceptar las comunicaciones inadecuadas de menores, que a veces hasta parecen hablar en un idioma propio.
Actualizar y compartir sus palabras clave: Actualizamos la base de datos frecuentemente con nuevos términos (con la ayuda de la colaboración abierta distribuida con otras escuelas) porque, como todos sabemos, se trata de un entorno que cambia constantemente. Además, classroom.cloud le da la capacidad de añadir a la base de datos aquellas palabras clave que sean relevantes específicamente para su escuela y su comunidad, e incluso compartirlas con su distrito o agrupación escolar.
Nube de palabras de temas candentes
Cuando se detecta una frase o palabra clave en algo que haya escrito, copiado o buscando un estudiante, se crea una nube de palabras. Esta es una forma fácil de detectar tendencias y temas candentes. Haciendo clic en cualquier palabra de la nube, podrá ver una explicación detallada y una definición de esa palabra, para ayudarle a entender los posibles riesgos, así como una lista de casos detectados de su uso por parte de sus alumnos.
Captación de actividades que son motivo de preocupación
Además de rellenar la nube de palabras, cada palabra clave detectada se capta inmediatamente como un "evento". Y según su seriedad, el personal puede verlas como una entrada de texto simple (poca gravedad), una captura de pantalla, o una grabación de pantalla (mucha gravedad). Podrá ver la información de todos los eventos, incluidos detalles tales como el nombre del alumno, el dispositivo en uso, y la hora a la que se produjo, junto con el análisis de su índice de riesgo.
El índice de riesgo basado en el contexto ayuda a su escuela a determinar la gravedad de los eventos detectados y garantiza que pueda identificar rápida y fácilmente a los estudiantes vulnerables.
Así es como funciona: El índice de riesgo analiza el contexto y el historial de las actividades actuales de un estudiante (el dispositivo utilizado, la hora, los sitios web visitados) y las considera en conjunción con las alertas que hayan podido activar con anterioridad. Basándose en esta información, crea una puntuación del índice de riesgo que se asigna al evento. Así, si un estudiante ha buscado varias veces un tema relacionado con la seguridad en línea (por ejemplo, suicidio) fuera del horario de clase y en un lugar sin supervisión como la biblioteca, podría generarse un índice de riesgo alto. Un factor de riesgo más bajo podría ser el resultado de la búsqueda por parte de un estudiante de una palabra clave de menor riesgo en una aplicación local durante el horario de clase, que puede haber sido utilizada en el contexto de un tema del plan de estudios.
Puede configurar alertas por correo electrónico para informar a los empleados correspondientes cuando se detecta el uso de una frase o palabra clave supervisada por parte de un alumno, y la pestaña de seguridad en línea le ofrece un resumen sencillo de cuándo se han detectado.
(Haga clic para ver la imagen de la actualización de eventos activados)
(Haga clic para ver la imagen de las alertas de correo electrónico de seguridad en línea)
Seguimiento de eventos
Los nuevos eventos se señalan en la pestaña de seguridad en línea del portal web, para poder ver inmediatamente cuántas frases se han identificado y están listas para su análisis.
Para ayudar al personal a llevar cuenta de qué eventos necesitan analizar (o para informar al personal de apoyo de cualquier asunto pendiente si alguien se va de vacaciones), todos los eventos detectados se resaltan para indicar que son "nuevos", y a medida que se vayan revisando se pueden marcar como "en curso" o "completas". También se pueden añadir notas y detalles de las acciones de seguimiento adoptadas. Además, se pueden imprimir, guardar o enviar por correo electrónico los detalles de un evento detectado, o reenviar capturas de pantalla de los resultados a un compañero para su seguimiento.
Además, si los empleados tienen acceso a varias ubicaciones, ahora pueden ver los eventos detectados en todas ellas a la vez (si se ha seleccionado esta opción), lo que agiliza la localización de aquellas personas que necesiten apoyo adicional.
Integración con MYCONCERN y CPOMS: Las escuelas que tengan una cuenta de MyConcern/CPOMS pueden integrarla directamente con classroom.cloud. Esto quiere decir que a la hora de analizar un evento detectado, se lo puede conectar directamente con un estudiante de la cuenta de MyConcern/CPOMS, y el seguimiento del evento se puede realizar tanto en classroom.cloud como en MyConcern/CPOMS.
Elija sus ajustes de supervisión
Lo que menos falta hace a la hora de supervisar la seguridad digital en línea son falsas alarmas. Y para ayudarle a reducirlas, también puede decidir si excluir de la supervisión ciertas aplicaciones y sitios web. Por ejemplo, si los estudiantes están utilizando PowerPoint o Excel, se puede omitir su supervisión para poder concentrarse en áreas de mayor riesgo.
Integración con Microsoft Teams: Puede decidir conectar los servicios de Microsoft 365 de la escuela de forma que pueda supervisar los chats y canales de Teams, y mucho más. De igual forma, puede excluir de la supervisión ciertos canales y usuarios seleccionados, como por ejemplo, los chats del profesorado. Se ha mejorado el filtrado de grupos de Teams para que resulte más fácil encontrar el grupo que desea vigilar a efectos de seguridad en línea.
Desenfocar imágenes: A la hora de analizar un evento detectado, si desea evitar exponer a los empleados a imágenes obscenas u ofensivas, tiene la opción de desenfocar las fotos o capturas de pantalla. El desenfocado de imágenes también puede ayudar a analizar eventos con delicadeza en presencia del estudiante.s también puede ayudar a eventos a ser revisado sensiblemente con estudiantes.
Grupos de seguridad en línea: Estos grupos se pueden crear para llevar a cabo una supervisión focalizada, por ejemplo, de cursos específicos o de estudiantes que se consideren vulnerables. Se pueden aplicar ajustes específicos a cada grupo de dispositivos del estudiante.
Dé más control a los alumnos
Notificar posible problema: Ahora los estudiantes pueden dar a conocer los posibles problemas que les preocupan enviando un mensaje confidencialmente a un empleado de su confianza (solo alumnos con Windows/Chrome). Puede seleccionar empleados como "Contactos para posibles problemas", y recibirán automáticamente un mensaje de confirmación del posible problema notificado por un estudiante en classroom.cloud. Puede seleccionar empleados adicionales que no sean ya contactos primarios para posibles problemas a quienes enviar mensajes de correo, por ejemplo, personas que necesiten supervisar los posibles problemas notificados por el alumnado, como la directora de la escuela.
Categorías personalizadas de posibles problemas: Cuando el personal de seguridad en línea asume la gestión de un posible problema, puede asignarlo a una categoría. Pueden utilizar las categorías de palabras clave predeterminadas, o añadir las suyas propias más específicas del problema; por ejemplo, si se trata de una cuestión de bienestar (nuestra recién estrenada categoría de palabra clave), se le puede asignar una nueva categoría más específica, como "depresión" o "violencia doméstica"; esto resulta muy práctico para analizar el tipo de posibles problemas que se notifican.
Recursos en línea: Los estudiantes tienen acceso instantáneo a diversos recursos de apoyo en Internet, entre ellos datos de líneas de asistencia telefónica y ONG (que se ocupan de aspectos como la mutilación genital femenina, la drogadicción, la captación de menores y el acoso escolar), que les dan la capacidad de explorar asuntos de bienestar a su manera y a su ritmo. El personal puede también gestionar la lista predefinida y añadir otros recursos que juzguen oportunos.
Cómo blindar la seguridad
Por su propia naturaleza, la seguridad digital en línea es un área sensible que exige confidencialidad.
Para ayudar, classroom.cloud permite a las escuelas establecer dos niveles de acceso para el personal: Administrador de protección del alumnado (con pleno acceso a todas las herramientas y los eventos) y Usuario de protección del alumnado (que solo puede ver las frases y palabras clave detectadas). Esto garantiza que tan solo los empleados autorizados tengan acceso a los detalles de eventos detectados y puedan controlar los ajustes de protección del alumnado.
Horas de seguimiento: Su escuela también puede especificar cuándo desea supervisar a los estudiantes, por ejemplo, solo durante el horario escolar o siempre que el alumno utilice su dispositivo escolar o la red de la escuela.

Como antiguo gestor de servicios para 360 escuelas de varias administraciones regionales, he sido fan del uso de software para la gestión y supervisión del comportamiento desde el principio; como especialista en seguridad en línea que lleva los últimos 11 años trabajando en escuelas de todo el país, sé lo cruciales que pueden resultar estas herramientas como método adicional de proteger a niños y jóvenes. Hace poco tuve la oportunidad de familiarizarme en detalle con classroom.cloud; este tipo de herramientas deben resultar fáciles de usar y gestionar para las personas sin conocimientos técnicos, y al mismo tiempo deben responder a las diversas necesidades específicas de cada escuela. En conjunto, me pareció fabulosa, sobre todo en lo tocante a la granularidad de las opciones de administración, que se pueden adaptar a los requisitos de una escuela concreta, y a su facilidad de uso. Si se utiliza para cubrir las necesidades específicas de la escuela y se utiliza correctamente, classroom.cloud aportará beneficios considerables en el campo de protección del alumnado.
Por qué nuestras herramientas de seguridad en línea son súper eficaces:
Creada por expertos
Hemos tirado la casa por la ventana para hacer de classroom.cloud la mejor caja de herramientas de seguridad digital en línea de todo el sector. Trabajamos con psicólogos escolares y responsables de protección de alumnado, la Fundación para la Vigilancia de Internet, autoridades locales y destacadas ONG, así como con los propios estudiantes, para garantizar que nuestras herramientas sean relevantes, eficaces y, lo que es más, actuales y seguras.
Fomentando la buena ciudadanía digital entre el alumnado
Inteligencia basada en el contexto
Con su ingenioso uso de la información basada en el contexto, classroom.cloud proporciona una valiosa ayuda a las escuelas a la hora de detectar alumnos en situación vulnerable. Su índice de riesgo basado en el contexto le alerta automáticamente de eventos de alto riesgo y alumnos vulnerables, basándose en el contexto y en el historial de sus actividades, lo que le permite dar prioridad a aquellas alertas de auténtico alto riesgo.
Le ayudamos a trabajar de acuerdo con los reglamentos de seguridad en línea
Todas las escuelas tienen la obligación de prestar la debida diligencia en el cuidado de sus alumnos, y eso quiere decir cumplir una serie de directivas y requisitos legales sobre seguridad en línea. Hemos diseñado classroom.cloud teniendo esto en cuenta, para hacerle su trabajo mucho más fácil.
(Por ejemplo, en el Reino Unido están Prevent Duty, la iniciativa Keeping Children Safe in Education [KCSiE] del Ministerio de Educación, la Ley de Protección del Menor en Internet [CIPA]).
Políticas y requisitos (EE. UU./Internacional)
- Normas ISTE
- normas CIPA
- Financiamiento ESSER
- California – Ley de Seth
- Nueva York – Ley de Dignidad
- Carolina del Norte – Legislación para la prevención del acoso
- Oklahoma – Ley de prevención de la seguridad y la intimidación
- Florida - Ley de Jeff
- Nuevo México – Ley de Escuelas Seguras para Todos los Estudiantes
- Texas - Ley de David
- Washington – Legislación contra el acoso escolar
- Colorado: legislación contra el acoso escolar
- Ohio - Ley Jessica Logan
Políticas y requisitos (Reino Unido)
Seguridad en línea: panel de debate sobre tendencias y consejos
classroom.cloud - más fácil que aprender el ABC
Saque el máximo partido a su tecnología de clase: empiece a impartir enseñanza tecnológicamente mejorada con classroom.cloud en menos que canta un gallo.